![]() |
arquitecto Máximo Gainza |
Hasta que el diario debió ser vendido porque económicamente no soportó las consecuencias de tanta ética y tanta hombría de bien. A La Prensa le sucedió como al inolvidable René Favaloro. En un país donde todo se negocia, donde nada es mejor y todo da igual, el fracaso o la muerte son el destino casi inevitable de quienes se niegan a vivir una existencia sin decoro.
1. "La Prensa fue hostigada por todos los gobiernos, desde Uriburu en adelante, con excepción del surgido del golpe de 1955. Incluso Alfonsín, por vía administrativa, mantuvo preso en 1985 durante dos meses al columnista Horacio Daniel Rodríguez, que firmaba como Daniel Lupa. La manipulación de la publicidad oficial y de los precios del papel, y errores propios, terminaron por ahogarla". Santiago González
Hacer clic en el título que sigue para leer la nota de Santiago González:
por Santiago González
Otro enlace recomendado:
Salvados del infierno
- El arquitecto Máximo Gainza falleció en Buenos Aires el 2 de octubre de 2014, alos noventa años de edad. E.A. (3/10/14